fbpx

El personal que asiste debe acompañarte, mirarte apoyarte, estar atentos a tus necesidades y respetar tus tiempos para parir. No es mejor médico o partera los que te hacen todo el tiempo muchas cosas sino los que te brindan lo que necesitas.

 

¿ Qué es un parto y un nacimiento fisiológico?


 
Un parto y nacimiento fisiológico son aquellos donde se respetan los tiempos y necesidades de tu cuerpo y tus emociones. Estás preparada para parir y tu bebé está preparado para nacer.

 
DESDE EL MOMENTO EN QUE ENTRÁS AL HOSPITAL O MATERNIDAD TENÉS DERECHO A:

 
  • A estar acompañada de una persona de tus afectos durante el trabajo de parto, el parto/nacimiento y el post parto.
  • Recibir toda la información acerca de lo que está sucediendo, la que vos necesites y las veces que quieras. Que respondan a tus preguntas y dudas hace a una buena atención.
  • Aunque sientas que tu pregunta es “una pavada” es bueno para vos y tu bebé que preguntes igual.
  • Decidir que se hace sobre tu cuerpo: tenés derecho a la intimidad y a un trato amable y respetuoso de tu persona.
  • Hay rutinas que no son necesarias y son molestas y perjudiciales, y no deben practicarse nunca como : enemas y rasurado.

Y hay otros procedimientos que NO DEBEN HACERSE A TODAS LAS MUJERES, (y que sólo muy pocas veces son necesarios cuando hay algún problema):

Internarte si no empezó el trabajo de parto

 
Hacerte muchos tactos y que te revisen y tacten muchas personas

 
Colocarte un goteo de oxitocina artificial o pastillas de prostaglandinas para que tengas contracciones más fuertes y más seguidas para que el parto sea más rápido. Esto es más doloroso.

 
  • Acostarte en el trabajo de parto y parto
  • Prohibirte ingerir alimentos o líquidos
  • Ponerte un monitor electrónico todo el tiempo
  • Romperte bolsa
  • Practica un corte en tu vagina (episiotomía) para acelerar la salida del bebé.
  • Subirte arriba tuyo
  • Hacerte un raspado después que salió la placenta

Tenés derecho a pasar el trabajo de parto de la manera que necesites: caminando, en cuclillas, sentada, descansando, comiendo, bebiendo.

A expresar tus emociones llorando, gimiendo, gritando, riendo o cantando. Ninguna persona puede retarte o recriminarte por esto. Es parte de un trabajo de parto y un parto saludable.

 

 

¿Sabías que ...



... la mejor posición para parir es la vertical y qué estar acostada durante el trabajo de parto y el parto atenta contra tu salud y la de tu bebé?

... es fundamental para la salud del bebé y su vinculo con la mamá permanecer sobre su pecho desde el instante del nacimiento?

... es muy importante que el cordón umbilical sea cortado recién cuando dejó de latir?

... todo esto lo difunde el Ministerio de Salud de la Nación?
 

Para más información:
www.dandoaluz.org.ar