✋ Los limites SON NECESARIOS, pero no se transmiten de una vez y para siempre, son una construcción cuyo proceso lleva tiempo compartido.
✋"La autoridad se gasta si se usa todo el tiempo" dice Carlos González, si recurrimos a ésta en aspectos superfulos, no se dispondrá ante situaciones críticas.
✋L@s niñ@s son niñ@s y se comportan como tal! Se mueven, corren, gritan, saltan, bailan, se enojan, lloran, se ríen a carcajadas.. y atenti con esto al momento de los límites. Tener en cuenta la etapa evolutiva y las exigencias que se pretenden👀
✋Es un proceso interpersonal -se produce en el vinculo con otros- y a la vez intrapsiquico. .
✋Es un trabajo sostenido y duradero, que nada tiene que ver con premios y castigos
Es un cambio total de cómo quizás la mayoría fuimos criados, es difícil desde este punto, hace falta trabajo personal, deconstruir conceptos y reflexionar… Y entonces como?
👉"La obediencia por temor al castigo no produce efectos de aprendizaje a largo plazo". Funciona con mecanismos de control y cuando estos no estan presentes, l@s niñ@s harán otra cosa.
👉Y ojo con este punto y el anterior, "la forma más simple del aprendizaje es la imitación", muchas veces pretendemos comportamientos de l@s niñ@s, ejerciendo una acción contraria.
👉"Criar niñ@s con criterio de decisión", tienen un rol activo en el proceso de construcción de limites, explicando las razones "del porque no", ponen en marcha sus capacidades mentales, reflexivas y creativas para poder discernir y decidir.. (aún si no estamos presentes)
👉Respirá, contá hasta 100, regula… Y después explica porque no. Manteniendo la calma, contener si luego del límite llega la frustración. Es una inversión a largo plazo!! .
Lic. Johana Paola Vega
Equipo de Salud Mental Perinatal Nascere.
#nascere #formacionesnascere2023 #cursos #lactanciamaterna #doula #training #maternidadycrianza #crianza #niñez