Porque parir con amor, hace que estos niños crezcan recibiendo el mismo afecto; mejorando la calidad de vida de estas familias durante el proceso de nacimiento.
Convencidos después de 10 años de formar y brindar asistencia como Doulas que se disminuyen las posible complicaciones durante el parto, disminuyendo la incidencia de cesáreas, uso de analgesia, mejorando el vinculo entre madre padre e hijo y por ende el apego en su crecimiento…
Con convenio de Fundación Nascere con el Ministerio de Salud de la Provincia de Cordoba, las Doulas hoy pueden brindar el acompañamiento al parto en instituciones públicas, como son las maternidades de la Ciudad de Córdoba.
Gracias a dicho convenio, las Doulas podemos llegar a brindar este trato amoroso y respetuoso a cada familia que llegue a estas instituciones a dar a luz a su hijo, en forma totalmente gratuita y no quedar solo a la atención de un grupo social más reducido en forma privada.
Las madres tenemos derecho a estar acompañadas en este proceso: ley de parto Humanizado nº 25.925
Las DOULAS somos acompañantes afectivos, somos mujeres que acompañamos a otras mujeres durante el embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio. Nuestra labor fundamental es dar soporte tanto físico como emocional durante dicho proceso, a través de una intervención amorosa alentando a cada mujer y su familia a favorecer la aparición de la madre que lleva dentro, en uno de los momentos de mayor vulnerabilidad y al vez más bello.-
El término Doula procede de la antigua Grecia y significa esclava, sierva; en la actualidad su rol refiere específicamente mujer experimentada asistente al parto. La antropóloga Dana Raphael, fue la primera persona que empleó este término, para referirse a mujeres experimentadas que ayudaban a las futuras madres en la crianza de sus bebés, en Filipinas.
Investigadores médicos como M. Klaus y J. Kennell extendieron el empleo de este término a ayudantes prenatales y durante el parto, en una serie de estudio aleatorio controlado.
Su formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, puericultura, lactancia, educación prenatal, entre otros, además de entender las necesidades emocionales de la mujer y la pareja en distintos estados anímicos por los que pasa, ante dicho acontecimiento en su vida (miedos, incertidumbre, cansancio, temor, ansiedad) y Desde hace 10 años Fundación Nascere las certifica con la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cordoba. [ Leer Más Sobre la Formación en Doulas ]
Las voluntarias a su vez se actualizan en forma permanente para mejorar su labor diaria, realizando seminarios de nuevas áreas de acompañamiento, cursos y tenemos la posibilidad que los profesionales de la Fundación e invitados especiales puedan otorgarnos más herramientas y supervisamos con ellos nuestra tarea.
Informate en www.nascere.org –
Acercate a Nascere o escribinos en nuestro formulario de consultas, deja tus datos y te responderemos a la brevedad. O Completa el Formulario al final de la página.
Realizamos una guardia de 6 hs con cambio de turno, somos 2 Doulas de guardia por turno, allí conocemos a las madres que están en sala de trabajo de parto, parto y puérperas internadas por nacimientos que acaban de suceder o de hace unos días y ofrecemos acompañarlas en la situación que estén transitando, ya sea contracciones de trabajo de parto, el parto en si o si está en sala internada, asistiéndola en cuidados del bebé y lactancia a la par de las pautas del personal dedicado a estas áreas en dicha maternidad; pero por sobre todas las cosas estando a su lado y al de su familia.
El voluntariado actualmente se sostiene de las actividades que realiza Fundación, de las actividades del grupo de Voluntarias, es por ello que necesitamos sumar más colaboradores a nuestras actividades pautadas a realizar en este nuevo año, personas particulares, empresas y organismos oficiales que quieran unirse y ayudarnos en nuestras actividades a realizar esta cruzada; para lograr nacimientos basados en el amor y el sostén emocional, llegando a TODAS LAS FAMILIAS de nuestra comunidad. Hoy por hoy necesitamos promoción y difusión de nuestra labor, para que sea reconocida por la comunidad y todas las mujeres la puedan solicitar, ya sea en instituciones públicas como privadas.
- Comunicate con nosotros a nuestros teléfonos 351 153517678 en los horarios de Lunes a viernes de 17:30 a 20:30 hs. Martes y Jueves de 10:00 a 13:00 hs., por mail a