fbpx
Formación en Profilaxis Perinatal (Preparadores al Parto)
Formación de Nivel Superior en Profilaxis Perinatal - Preparador Prenatal

Formación de Nivel Superior en Profilaxis Perinatal Semipresencial

PREVENCIÓN FÍSICO- EMOCIONAL EN SALUD MATERNO INFANTIL

NASCERE
Misión
Bajo la convicción de que mejorar la salud materna constituye un compromiso importante por parte del equipo de salud, el objetivo general de todas nuestras formaciones, tiene como eje principal la promoción y prevención en salud materno-infantil, con perspectiva de derechos y trabajo interdisciplinario.
Visión
Apostar a la participación integrada del equipo de salud, mejorando en su quehacer desde todo punto de vista, las condiciones en que se llega a la mapaternidad, pudiendo cambiar el curso de las experiencias posteriores, incluyendo la crianza. Siendo capaz de actuar en pos de proteger la salud de la embarazada desde el primer instante que puede establecer contacto con ella y su familia. Conformando una estructura capaz de aportar los conocimientos y métodos necesarios que aplicados en forma conjunta, resguarda la experiencia positiva y saludable de nacimiento.
Objetivo
  • Incrementar los niveles de prevención para afrontar posibles situaciones generadas por el embarazo.
  • Reforzar la satisfacción de las necesidades de Salud materno infantil y el normal desarrollo del embarazo.
  • Motivar la participación de las embarazadas respecto de la promoción de su propia salud.
  • Estimular la participación y promoción de la salud en los grupos de mayor riesgo.
  • Promover la participación de distintos profesionales en el enfoque integral necesario.
  • Fomentar la capacidad de autocuidado, para un embarazo y parto saludable.
  • Incrementar el apoyo mutuo de la pareja y la familia.
  • Proteger el ambiente familiar en el que se incluirá el niño por nacer.
  • Generar pautas de puericultura y control
  • Recuperar el protagonismo de la mujer y la familia en el parto.
  • Favorecer la colaboración de la gestante y la familia en el proceso embarazo- parto- puerperio.
Fundamento
Esta formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, puericultura, lactancia, actividad física adaptada y preventiva acordes a sus cambios biomecánicas y biológicos en general; a través de la educación prenatal, además de entender las necesidades emocionales de la mujer y la familia en distintos estados anímicos por los que pasa, ante dicho acontecimiento en su vida (miedos, incertidumbre, cansancio, temor, ansiedad) ; procurando explorar y brindar, información científica y herramientas, que permitan desarrollar, en forma innovadora y con propia impronta, este proceso de Preparación Prenatal. Teniendo en cuenta la importancia de esta etapa en la vida de una mujer, su familia, el contexto social y cultural donde está inserta.
Nuestra intención es aportar a la comunidad interesada herramientas de preparación, que favorezcan al quehacer, tanto del binomio madreniño como a los vínculos extensos y posteriores; partiendo desde las bases teóricas científicas que lo fundamentan y sostienen.

Inicio

Dirigido a

Profesionales y estudiantes avanzados del área de la salud e interesados en la temática con estudio previo en el área comprobable.
(Médicos, kinesiólogos-fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, nutricionistas, puericultoras, trabajadoras sociales, etc.)

Cursado

Cursado de contenido teórico - práctico (talleres vivenciales y experienciales presenciales y virtuales) a través de encuentros online mediante plataforma ZOOM y a través de plataforma virtual.

Modalidad

SEMIPRESENCIAL: 10 Módulos (Teórico/Prácticos/Vivenciales):
  • 7 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y Online (plataforma zoom)
  • 3 módulos presenciales: Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología y Fundación Nascere
  • Actividad especial: guardia hospitalaria optativa

VIRTUAL: 10 Módulos (Teórico /Prácticos/Vivenciales)
  • 10 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y Online (plataforma zoom)

Cursado: 1 sábado al mes de 8 a 16hs aprox. (Versión virtual y semipresencial)

Duración: 10 meses

Cantidad de horas:
120
hs reloj. (80hs teóricas | 40hs prácticas)

Organiza

Fundación NASCERE Investigación y Docencia en Maternidad

Dirigido a

La formación está dirigida a estudiantes y profesionales del área de la salud (medicina, pediatría, neonatología, obstetricia, kinesiología, enfermería, psicología, puericultura, nutrición, psicomotricidad, etc.)

Certifica

Fundación Nascere y Secretaría de Extensión Universitaria - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba; Fundación Nascere. (Convenio vigente N°4028/12)

Dirección

Lic. Natalia Villalón – Kinesiologa y Fisioterapeuta - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Natalia Villalón

Coordinación

Coordinación: Lic. Gisela Gorla - Psicologa con orientación Perinatal - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Gisela Gorla

Disertantes

(Médico Pediatra Neonatologo – Mgster en salud materno infantil- UNC)
Médico Neonatólogo y Pediatra, reconocido por la legislatura de la Provincia de Córdoba como uno de los médicos más importantes en el trato humanizado del recién nacido, autor de libros en el área Perinatal. La Residencia de Madres de Hospital Misericordia lleva su nombre.

(Lic. En Kinesiología y Fisioterapia – Doula- Preparadora Prenatal, UNC - Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología)

(Lic. en Psicología - Doula- Preparadora Prenatal - UNC)

Temario

Temario Preliminar

✔Generalidades de la kinesiología obstétrica y perinatal. Herramientas físicas aplicables y preventivas
✔Abordaje físico de la embarazada, Fisiología de la Respiración, Generalidades del Suelo pelviano la necesidad de la prevención, evaluación y recuperación.
✔Nutrición durante la gestación y período de lactancia. La buena alimentación en y las patologías asociadas de la gestación.
✔Puerperio Biológico y Emocional
✔Maternidad Segura y Centrada en la Familia, la base de las nuevas maternidades.
✔Legislación Argentina y mundial de protección de los derechos de los padres y del recién nacido. Perspectiva de derechos y enfoque de género en el nacimiento. Parto Respetado.
✔Generalidades de Lactancia Materna técnica y vínculo.
✔Nociones de Neonatología y Pediatría. Recepción y cuidados del Recién Nacido
✔Encuadre de trabajo del curso prenatal, en sus distintos escenarios.
✔Talleres vivenviales: Elaboración del Rol desde la propia persona.
✔Entre otros

Talleres Prácticos

✔Preparación física- kinesiológica, de la gestante en el agua
✔Preparación física- kinesiológica en gimnasio
✔La musicoterapia como herramienta, de estimulo, conexión y vinculo prenatal
✔Expresión verbal y corporal
✔Preparación física- kinesiológica prenatal. Uso de elementos. Distintas disciplinas corporales adaptadas. Respiración.
✔Herramientas físicas para el trabajo de parto

Cómo me Inscribo?

El cupo es limitado,
1º - Registrar los datos personales en el siguiente formulario: Link:
https://nascere.com.ar/inscripcion-formaciones.html 
2º - Abonar la primera cuota para resguardar el lugar,
3º - Iniciada la formación se deberá abonar matrícula en Secretaría de Extensión (enviamos oportunamente el link a su correo)

FECHA DE INSCRIPCIÓN 2022 ABIERTA DESDE DICIEMBRE 2021
CON ARANCELES ESPECIALES

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • Fotocopia D.N.I (ambos lados)
  • Fotocopia de finalización de estudios secundarios
  • Fotocopia de título profesional y/o de certificación de alumno regular universitario
  • Comprobante de actividad realizada por lo que se le permitió la inscripción.
  • Manejo básico de herramientas informáticas y conexión a Internet

Para la certificación, una vez finalizada la formación, es necesario haber completado y aprobado las instancias de participación y evaluación (trabajo integrador final), además del requisito administrativo.

Medios de Pago

✔ Efectivo: Contado – Plan de pago (financiación propia)
✔ Depósito /Transferencia bancaria
✔ Mercado Pago (tarjetas de crédito, débito, Rapipago, Pagofácil) 
✔ Consultar otros

Inscripción

Consultas

Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.